Descripción
Título

Este máster te preparará para tener los conocimientos suficientes en materia de resolución de conflictos ya sean judiciales como extrajudiciales.
Conocerá las nuevas técnicas de resolución de asuntos vía judicial.
Los objetivos de este curso para el alumno/a son los siguientes:
- Conocer el conflicto y tipos de afrontamiento e influencia en las emociones y la comunicación.
- Obtener los conocimientos para la resolución de conflictos extrajudiciales.
- Técnicas para ayudar a terceros en la búsqueda de acuerdos y estilos de afrontamiento.
*Consúltanos para conocer las fechas de convocatorias para las prácticas.
Modalidad | Online |
Precio | 2300€ |
Duración | 600 horas |
MÓDULO 1. EL CONFLICTO. PREVENCIÓN, GESTIÓN Y SOLUCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DEL CONFLICTO
- Concepto de conflicto
- Conflicto y problema Diferencias
- Dinámica del conflicto
- Clases de conflicto
- Conflicto de necesidad y conflicto de interés
- Teorías del conflicto
- Principales modelos de conflicto
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS CLAVES PERSONALES DEL CONFLICTO: ANSIEDAD, ESTRÉS Y HABILIDADES SOCIALES
- Introducción
- El estrés
- La ansiedad
- Las habilidades sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL CONFLICTO
- Prevención del conflicto
- Técnicas para mejorar el funcionamiento de un equipo
- La gestión positiva del conflicto en las entidades
- El liderazgo: Enfoques teóricos
- El liderazgo: Estilos
- Funciones del líder
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AFRONTANDO EL CONFLICTO
- Cómo afrontar el conflicto Estilos
- Ganar y perder Estrategia de las partes
- Razones del fracaso en la resolución de conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RESOLVIENDO EL CONFLICTO. TÉCNICAS
- Etapas personales en la resolución de conflictos
- Destrezas útiles
- Habilidades necesarias
- Vías de resolución de conflictos: Mediación, Conciliación, Arbitraje, Negociación y Proceso judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA DINÁMICA DE GRUPO COMO AFRONTAMIENTO DE CONFLICTOS
- Condiciones básicas del grupo
- Dinámicas de Grupo
- Técnicas Grupales en la Resolución de Conflictos
- Clases de dinámicas de grupo
MÓDULO 2. LA NEGOCIACIÓN COMO TECNICA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA NEGOCIACIÓN
- Concepto de negociación
- Estilos de negociación
- Los caminos de la negociación
- Fases de la negociación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
- Estrategias de negociación
- Tácticas de negociación
- Cuestiones prácticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FIGURA DEL SUJETO NEGOCIADOR
- La personalidad del negociador
- Habilidades del negociador
- Características del sujeto negociador
- Clases de negociadores
- La psicología en la negociación
- El Estrés Laboral Causas, síntomas y consecuencias
- Síntomas del estrés laboral
- Consecuencias del Estrés Laboral
MÓDULO 3. LA CONCILIACIÓN COMO MEDIO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCILIACIÓN. CONCEPTOS GENERALES
- Aproximación al instituto de la conciliación
- Presencia de conciliación en el Derecho Internacional
- Mediación y conciliación: diferencias y similitudes
- Ámbitos de actuación y exclusiones
- Competencia
- Efectos jurídicos de la conciliación
- Ejercicio resuelto Elementos básicos de la conciliación I
- Ejercicio resuelto Elementos básicos de la conciliación II
- Ejercicio resuelto Elementos básicos de la conciliación III
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCILIACIÓN EN CONFLICTOS CIVILES
- Tipos de conciliación
- La conciliación preventiva o extraprocesal
- Procedimiento de conciliación extraprocesal
- Modelo de escrito de iniciación del procedimiento de conciliación-mediación previo a la vía judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CONCILIACIÓN EN LOS CONFLICTOS LABORALES
- La conciliación laboral: aproximación
- Asuntos que deben someterse a conciliación
- Lugar y forma de celebración del acto de conciliación
- Papel de las partes
- La papeleta de conciliación: presentación, forma, plazos y efectos
- El acto de conciliación
- Consecuencias del acto de conciliación
- Validez del acuerdo alcanzado en el acto de conciliación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCILIACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA UE
- Introducción a la conciliación en el ámbito de la UE
- El Libro Verde relativo a las formas alternativas de resolución de las controversias en materia civil y mercantil
- Iniciativas de la Unión Europea para el desarrollo de los ADR
- Una perspectiva comparada
- El procedimiento de conciliación laboral en la UE
MÓDULO 4. LA MEDIACIÓN COMO PROCESO ALTERNATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. APROXIMACIÓN A LA MEDIACIÓN
- La mediación y su práctica
- Resolución de conflictos
- Características de la mediación
- La mediación y su procedimiento
- Principios y reglas de la mediación
- Ventajas de la mediación frente al proceso judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MEDIADOR
- ¿Quién es el mediador?
- Cualidades y aptitudes que debe reunir el mediador
- Habilidades sociales del mediador
- Técnicas para la búsqueda de solución a los conflictos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FASES DE LA MEDIACIÓN
- Aproximación al proceso de Mediación
- Presupuestos del proceso mediador
- Etapas del proceso de mediación
- El acuerdo de mediación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGULACIÓN DE LA MEDIACIÓN
- Marco legal de la mediación en España
- Referencias Europeas La mediación en el entorno de la UE
- La Mediación en el ámbito de la OEA
- Servicios de Mediación Internacional: la ONU
- La figura del Ombusdman
- Deontología profesional
MÓDULO 5. LA MEDIACIÓN EN ASUNTOS MERCANTILES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA MEDIACIÓN EN EL PROCESO JUDICIAL
- Mediación intrajudicial
- El allanamiento como forma de terminación voluntaria
- Mediación, confidencialidad y prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIACIÓN EN CONFLICTOS DE COMPETENCIA
- El derecho de la competencia
- Materias mediables
- Proceso de mediación
- Conflictos transfronterizos sobre competencia
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIACIÓN EN EL DERECHO DE SOCIEDADES
- Introducción
- Conflictos en el funcionamiento social
- Mediación en el ámbito societario
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIACIÓN Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
- La Propiedad industrial
- Tutela judicial de la propiedad industrial
- La mediación y la Propiedad Industrial
- Entidades mediadoras en la materia
- Medidas cautelares
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIACIÓN Y CONSUMO
- Derecho del consumo: Concepto
- Sujetos del conflicto
- Conflictos
- Mediación para la resolución
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEDIACIÓN Y CONCURSO DE ACREEDORES
- El acuerdo extrajudicial de pago
- El mediador concursal
- Sujetos del conflicto
- Procedimiento
- El Plan de pagos
MÓDULO 6. MEDIACIÓN PENAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MEDIACIÓN PENAL Y JUSTICIA RESTAURATIVA
- Mediación penal
- Justicia restaurativa
- La resolución del conflicto derivado del delito
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPULSO DE LA MEDIACIÓN EN LAS CAUSAS PENALES
- Decisión Marco del Consejo de la Unión Europea de 15 de marzo (2001/220/JAI)
- Acuerdos entre víctima e inculpado
- Ventajas de la mediación en procesos penales
- Marco actual de la mediación penal en España
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE MEDIACIÓN PENAL
- La mediación en el proceso penal: condiciones y requisitos
- Tipología de casos derivables a mediación
- Áreas generales de aplicación de la mediación penal
- Fases de la mediación penal
- Terminación del proceso de mediación: seguimiento de acuerdos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIACIÓN PENAL EN PROCESOS CON MENORES
- Condiciones para el inicio del proceso
- Particularidades de la mediación penal con menores
- El proceso de mediación penal extrajudicial con menores
- El proceso de mediación penal intrajudicial con menores
- Perfil de los menores y reincidencia
MÓDULO 7. EL ARBITRAJE
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUESTIONES GENERALES
- Introducción
- Noción y características del Arbitraje
- Evolución histórica del Arbitraje
- Marco normativo
- Tipología del arbitraje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CONVENIO ARBITRAL
- Concepto y Naturaleza jurídica de Convenio Arbitral
- Modalidades de Convenio Arbitral
- Requisitos del convenio arbitral
- Contenido
- Efectos del Convenio Arbitral
- La renuncia al Arbitraje
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS ÁRBITROS
- Delimitación del concepto y del papel del árbitro
- Nombramiento y aceptación
- Abstención, recusación, revocación y sustitución
- Arbitraje y responsabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GARANTÍA DE TODO ARBITRAJE: EL PROCEDIMIENTO
- Introducción: el procedimiento
- Ámbito de autonomía de las partes
- La prueba en la Ley de Arbitraje
- Adopción de medidas cautelares
- Límites al procedimiento arbitral
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS LAUDOS
- Aproximación al término
- Plazo para dictar el laudo
- Clases de laudos y efectos
- Forma, contenido y efectos del laudo
- Ejecución forzosa del laudo
- Acción de anulación del laudo, proceso especial de arbitraje
- Competencia objetiva y territorial para ejecutar el laudo
MÓDULO 8. ARBITRAJE MERCANTIL, COMERCIAL Y ARBITRAJE MERCANTIL INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ARBITRAJE Y CONCURSO DE ACREEDORES
- Introducción
- Incidencia del concurso de acreedores en el arbitraje
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARBITRAJE DE CONSUMO
- Arbitraje de consumo: definición y principios fundamentales
- Características del Sistema Arbitral de Consumo
- Ámbitos
- Tramitación del procedimiento
- El laudo en el arbitraje de consumo
- Características de los conflictos en el ámbito de consumo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ARBITRAJE INMOBILIARIO
- Arbitraje en arrendamientos urbanos
- Arbitraje en controversias en comunidades de propietarios
- Arbitraje en la compraventa de inmuebles
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ARBITRAJE SOCIETARIO
- Definición y funciones
- Cuestiones generales
- Diferencias con el arbitraje estatutario
- Tipos de arbitraje societario
- La impugnación de acuerdos sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ARBITRAJE INTERNACIONAL
- El arbitraje internacional en España
- El Convenio de Nueva York de de junio de
- Instituciones arbitrales internacionales
- Fases del procedimiento
- Causas para denegar la ejecución de un laudo
- La Lex Mercatoria
- Reconocimiento del laudo extranjero
MÓDULO 9. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ACERCAMIENTO A LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
- Origen del término
- Objetivo y finalidad de la deontología
- Moral y ética
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGULACIÓN NORMATIVA. PRINCIPIOS Y COSTUMBRES
- Concepto de profesión
- Principios de la deontología
- Normas de comportamiento profesional
- La retribución de los servicios prestados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO
- Definición y funciones
- Los colegios profesionales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FUNDAMENTACIÓN FILOSÓFICA Y ÉTICA
- Concepto de ética
- Sistemas morales
- Ética social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA PROFESIONAL
- Concepto de ética profesional
- Objetivos
- Dimensiones
- Principios básicos
- El entorno laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS VALORES MORALES ALREDEDOR DE LA PERSONA
- Aproximación a los valores morales
- Conflictos relacionales
- Desarrollo personal
- Características de la personalidad
- Factores que influyen en la conducta
- La teoría de las inteligencias múltiples
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CALIDAD EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
- Calidad y su verificación
- Concepto, características y tipos de clientes
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ESPECIALIDADES DE LA MEDIACIÓN
- Introducción
- Deontología del mediador
- Código del mediador
- Códigos éticos del mediador
- La deontología de la mediación en España
MÓDULO 10. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Valoraciones
No hay valoraciones aún.